Vanda

 DISERTACIONES



Vivero Iboty Pora

ibotyporagmail.com

COMO CULTIVAR VANDAS

El género Vanda es originario de Asia, posee alrededor de 80 especies y todas ellas son epífitas. Se las encuentra originariamente en los árboles hasta los 2000 metros de altura en las selvas.

 

LUZ Y UBICACIÓN: es una orquídea que desea muchísima luz, siempre teniendo en cuenta de no permitir que el sol llegue directamente a sus hojas. Puede estar en invernadero durante los meses fríos y en Buenos Aires o el norte de nuestro país a la intemperie, sobre todo las azules descendientes de Vanda coerulea. En general deben cuidarse de las heladas por ello es conveniente colocarlas bajo la copa de los árboles para su protección.

 

TEMPERATURA: lo ideal es cultivarlas a temperaturas no inferiores a los 13 °C, a pesar de que resisten menores marcas térmicas pero retarda su crecimiento, básicamente es amante de mucho calor y humedad.

 

RIEGO: en el verano debe ser abundante, dos a tres veces al día, en las raíces, que son los cuerpos contenedores de la humedad que necesita la planta. En días de muchísimo calor puede regarse también el follaje (teniendo en cuenta la regla general de hacer esto último solo por la mañana para permitir que se sequen las comisuras de las hojas). Durante el invierno reducir el riego a una vez al día y no hacerlo en días muy fríos o nublados.

 

HUMEDAD: lo ideal es entre 50% y 60%. Controlar si la planta presenta arrugamiento de las hojas, es síntoma de deshidratación, esto nos indica la necesidad de aumentar los riegos radicales.

 

FERTILIZACIÓN: las Vandas son extremadamente adictas a las fertilizaciones, es por ello que se debe establecer un tratamiento sistemático para su mejor desarrollo. Durante primavera-verano hacerlo con un fertilizante equilibrado 20-20-20 proporcionado en 1 gramo cada dos litros de agua cada 15 días. En el otoño e invierno hacerlo con un fertilizante específico de floración que puede ser 9-45-15 en iguales dosis y frecuencia que el equilibrado, o bien           10-30-20 si fuese de su preferencia. Respete siempre las dosis a aplicar, nunca se exceda.

 

PESTES Y ENFERMEDADES: si bien las Vandas son muy resistentes pueden ocasionalmente sufrir el ataque de cochinillas las cuales se combaten con cualquier insecticida a tal fin. Debe cuidarse la aparición de hongos producidos por acumulación de agua en las axilas, se detectan con la visualización de manchas en las hojas que provocan un desmerecimiento en el aspecto general de las plantas. Es recomendable para evitar esto trazar un plan preventivo a finales del verano con tres aplicaciones de fungicidas, la primera con Dithane, la segunda con Captan y la tercera con Cercobin en dosis de 1,5 gramos por litro cada 15 días entre cada una de ellas, rociando el follaje.

 

TRASPLANTES: en el caso de ser necesario se debe ubicar en una canasta de mayor tamaño y nunca sacar la planta del contenedor antiguo, evitar la rotura de las raíces permeables y eliminar las secas.

 

 

                      RECUERDE QUE UNA PLANTA VENTILADA Y CON RIEGO CONTROLADO, SOLO NOS DARÁ SATISFACCIONES