¿Cómo se reproducen las orquídeas?
1- En la naturaleza, las micorrizas se asocian simbióticamente con las orquídeas, creando las condiciones necesarias para la germinación y desarrollo de las semillas.
3- ¨In Vitro¨, por meristema = clonación, para reproducir híbridos simples, complejos, e intergenéricos consiguiendo plantas iguales a la planta madre.
Polinización manual:
Preferentemente elegir orquídeas especies, o creación de híbridos primarios.
Flores completamente desarrolladas.
Anotar la fecha/fechas (polinizaciones no simultáneas), de polinización.
Maduración de las cápsulas entre 90 y 450 días según la especie.
Van cambiando de color al madurar, verde claro al amarillo y finalizando beige.
Para crear un híbrido elegir 2 especies afines, ejemplos:
Cápsulas y semillas:
Se pueden conservar:
Así como el polen, (polinias) de las flores, en envases de papel rotulados con fecha/especie.
Estos sobres deben ser guardados en la heladera, conservación entre 1 y 3 meses.
Medios caseros
A base de tomate, ananá, banana, etc.,incluyendo de azúcar, vitaminas y agar.
KC(1946), VW(1949),MS(1962), GB, etc.
Microelementos, Br, Co,Cu,Mn,I, Mo, y Zn.
Vitaminas, B1, B3, B6, hormonas y activadores de crecimiento, carbón activado, agar.
Resumiendo los medios de cultivo proporcionan dentro del frasco (in vitro)*:
Un lugar aséptico sin bacterias ni esporas.
Con el aporte de (agar), un soporte mecánico para las plántulas.
La disponibilidad de macro y micro nutrientes basado en el ajuste del PH, (5.0 a 5.7).
Una fuente de carbono (ázucar), para el desarrollo de biomasa.
Por lo tanto, en condiciones de témperatura (25°C) e iluminación adecuadas (1500-2500 lx), harán posible la germinación y crecimiento de las plántulas.
Qué podemos sembrar y qué no:
Debido a que su metabolismo es muy diferente al de otras orquídeas.
Géneros: Cypripedium, Pragmipedium, y Paphiopedillum
Especies/híbridos primarios (hechos por nosotros), fáciles de cultivar y/o reproducir:
Generos: Brassavola, Brassia, Cattleya, Encyclia, Epidendrum, Laelia, Maxillaria,
Miltonia, Oncidium *, Phalaenopsis * Sophronitis, Zygopetalum, etc.
Extracción de las plántulas de los frascos.
Lavado de plántulas con agua corriente tibia.
Preparación y esterilización del sustrato.
Colocación de las plántulas en el contenedor.
Ubicación adecuada del contenedor,( luz temperatura y humedad).
Fertilización muy débil, pero en forma continua y controlada.
Vigilancia periódica del estado de las jóvenes plántulas.
Fin rusticación transplante a maceta individual.
Orchid Genera Illustrated(Tom & Marion Sheehan).
Orquídeas Nativas de China (SingChi).
Videos YouTube e Información adicional de Internet.
Fotos propias.
Ricardo Sanchez
Contacto/consultas: orquistagoros@hotmail.com