Las orquídeas y su hábitat

 Disertaciones


Ricardo Sanchez

Hábitat introducción

Hábitat: lugar que ocupa una población biológica, (orquídeas), y que reúne las condiciones adecuadas para su crecimiento y reproducción, perpetuando su existencia. 

En consecuencia es un lugar adecuado para cada una de las especies, que no podrán vivir en otro lugar. 

Cada hábitat no esta definido por una sola variable física, sino que intervienen muchos factores: temperatura, radiación solar, fotoperíodo, amplitud térmica, humedad, lluvias, vegetación etc. 

En nuestras casas también tenemos un hábitat particular, conociendo los de las orquídeas, podemos ampliar nuestra colección, logrando mayor éxito en el cultivo y floración de orquídeas. 

Tipos de orquídeas:

90 % de todas las orquídeas son epifitas.

Aerides, Angraecum, Brassavola, Cattleya, Cymbidium *,Dendrobium, Encyclia, Epidendrum, Laelia, Masdevallia, Miltonia, Odontoglossum, Oncidium, Phalaenopsis, Vanda, Zygopetalum.

10 % restante son litófitas, semiterrestres y terrestes.

Cymbidium *,Cypripedium, Paphiopedillum, Phragmipedium.


Hábitat variables físicas:

1-Temperatura

Es el factor mas influyente en el crecimiento y desarrollo de las orquídeas, según su valor tenemos 3 tipos de clima:

Fresco Mín. 10 - 12°C Máx. 15 - 21°C

Intermedio: Mín. 12 -18°C Máx. 21 - 26°C

Cálido: Mín. 18 - 21°C Máx. 26 - 32°C

En algunas literaturas se ve un 4° clima, el Frío con mínimas inferiores a 10° C, orquídeas no aptas para cultivar en Buenos Aires. 

Variación de la temperatura con la altitud:


2-Radiación Solar

Factor dependiente de la estación del año:
Verano: La radiación máxima es 100000 lx.
Invierno: La radiación máxima es 10000 lx. 



Pleno sol              


 
Luz brillante o completa luz.

Sombra parcial


Sombra total


Requerimientos lumínicos para diferentes especies:

Requerimiento lumínico de las orquídeas:


a 30000 a 45000 lx.

Vandas, Cymbidium,Cyrtopodium, Dendrobium,Dysa,Vanilla.

15000 a 30000 lx. Casi todas las orquídeas.


Aerides, Angraecum, Barkeria,Bifrenaria,Brassavola
Catasetum,Cattleya, Coelogyne, Cymbidium,
Dendrobium, Dendrochillum, Encyclia,
Epidendrum, Gongora, Laelia,Maxillaria, Miltonia,
Odontoglossum, Oncidium, Phragmipedium
Sarcochilus, Trichoglottis, Vanilla, Zygopetalum.



10000 a 15000 lx.

Aerangis, Aeranthes, Barkeria, Bifrenaria,
Bulbophyllum,Campilocentrum,Capanemia,
Coelogyne,Coryanthes, Cymbidium, Cypripedium,
Gongora, Masdevallia, Maxillaria, Oncidium, Phaius
Paphiopedillum, Phalaenopsis, Trichocentrum.

Sombra total.


Barbosella,Bulbopyllum,Campilocentrum,Coelogyne,
Coryanthes, Dracula, Keferstenia, Lephantes, Lipari
Pleurothallis, Zygostates.


3- Fotoperíodo

Zonas tropicales próximas al ecuador es de 12 hs. y NO hay variación durante todo el año.
Zonas subtropicales disminuye algo en Invierno 11hs. y aumenta algo en Verano 13hs.
Zonas templadas como la nuestra, hay mucha diferencia 14:30hs. en verano y 10hs. en Invierno.
En los equinoccios de Otoño y Primavera tenemos 12 hs. de luz en todo el
mundo.

En el siguiente gráfico se pueden ver resumidas todos los fotoperíodos en el hemisferio sur.


4- Amplitud Térmica

Este factor depende principalmente de la ubicación geográfica.

Alta (Superior a 18° C)

Climas mediterráneos, y zonas montañosas.

Media (entre 10 y 18 ° C).

Baja (Inferior a 10 ° C)

Zonas costeras, pequeñas islas, selvas tropicales y subtropicales hasta 500 m de altitud.

5- Humedad

Depende del entorno en el cual se encuentran las orquídeas.

Selvas tropicales y subtropicales:

En las cuales además de la gran cantidad de ríos,las lluvias permanentes, la evapotranspiración de las plantas produce humedad permanente.

Zonas templadas:

Mucha menor humedad ambiente.

6- Que podemos modificar en nuestras casas:

Temperatura: Calefacción en Invierno, (Invernaderos).

Radiación Solar: Sombreado en verano e iluminación eléctrica suplementaria en invierno.

Fotoperíodo: Iluminación eléctrica adicional en invierno.

Humedad: Colocar humidificadores, agregando vegetación alrededor y debajo de las orquídeas, mojar el piso frecuentemente durante el verano.