Género Brassia

Disertaciones

 Género Brassia

 El nombre del género conmemora al ilustrador botánico William Brass quien recolectaba plantas para el naturalista y botánico inglés Sir Joseph Banks, en el Oeste y Sur de África.  

  Las especies, alredor de 30 según la opinión de la mayoría de los botánicos, se distribuyen en América tropical, entre los 0 a los 1600/2400 mts snm., desde Florida (USA) y las islas del Caribe hasta Bolivia y sur de Brasil. Brassia caudata presenta una inusual y amplia distribución ya que se reporta en todo el territorio del género. La mayoría de las especies crecen como epífitas pero algunas lo hacen como terrestres.
  En general, las Brassias poseen pseudobulbos lateralmente aplanados de hasta 15 cms de largo y  4 cms de ancho. Cada uno de ellos coronado por 1 a 3 hojas que pueden medir hasta 40 cms de long.. A su vez, 1 ó más brácteas dísticas recubren al pseudobulbo desde la base. Las varas florales emergen de la base de los pseudobulbos llevando más de una docena de flores. Las mismas suelen ser de color verdoso amarillento claro con manchas o puntos marrón rojizo, marrón o marrón oscuro. Las flores pueden medir entre 5 y 50 cms según se ha registrado en algunas especies aunque en la mayoría de los casos miden unos 15 cms de long. Los sépalos son finos y largos mientras que los pétalos son más cortos, del mismo largo que el labelo. Muchas especies son ligeramente perfumadas, especialmente a media mañana, con un aroma a especias.
   Dentro del género, las especies más conocidas y que han formado parte de la composición de la mayoría de híbridos que se encuentran en cultivo son las siguientes:

 B.arcuigera (syn. Brs. longissima)
B. gireoudiana
B. maculata
B.verrucosa.
B.caudata


Algunos híbridos cultivados en Argentina

Brassia Rex (Brassia verrucosa x gireoudiana)

Brassia Eternal Wind ‘Summer Dream’ (Brassia Bracdiana x Rex)
Brassia Spider’s Feast (Brassia Chieftain x verrucosa)

Brassia Stardust (Brassia gireoudiana x maculata).

Brassia Datacosa (Brassia verrucosa x caudata)

 Desafortunadamente, las especies e híbridos de Brassia producen  flores  verde amarillentas o amarillo verdosas, con tonos marrones, a menos que sean hibridadas con otros géneros de la Alianza Oncidium como Miltonia, Oncidium, Odontoglossum,  etc. que aportan color al cruce.

 Los siguientes son algunos híbridos intergenéricos que incluyen Brassia y que se cultivan en nuestro país:

Aliceara Tahoma Glacier (Bratonia Cartagena x Oncidium Alaskan Sunset)

Aliceara Marfitch ‘Howard’s Dream’ (Bratonia Charles M.Fitch x Oncidium Fremar)

Aliceara Tropic Splendor (Bratonia Cartagena x Aliceara Tahoma Glacier).

Bratonia Shelob Tolkien (Bratonia Olmec x Brassia Edvah Loo)

Bratonia Royal Robe ‘Jerry’s Pick’ (Bratonia Erachne x Miltonia Seminole Blood)

Aliceara Patricia McCully ‘Pacific Matriarch’ (Aliceara Winter Wonderland x Oncidium Saint Wood)

Bramesa Tigerlily (Brassia verrucosa x Gomesa sarcodes)

Bratonia S. y N. Malvinas Star FCA (Brassia gireoudiana x Miltonia moreliana) Originador: E.Flachsland, Registrante: Natalio Caneva.

Bratonia S. y N. Guácaras (Brassia gireoudiana x Miltonia spectabilis) Natalio Caneva.

 
 
Téc. Nora M.Lovera
Noviembre de 2012